Hablemos de cuidado personal.
¿Qué significa auto-cuidado o cuidado personal? Podemos buscar el resultado en Google, pero no creo que encontremos un resultado exacto. En caso de que fueras a buscar para comprobar mi punto, te ahorro la búsqueda. Vas a encontrar: "La práctica de tomar medidas para preservar o mejorar la propia salud". Y como segunda opción: "La práctica de tomar un papel activo en la protección del propio bienestar y felicidad, en particular durante los períodos de estrés". Y, quiero decir, no está exactamente mal. Pero no es exactamente correcto. Al menos para mi.
Lo que quiero decir está bastante bien explicado en una publicación de Dove Cameron (acá está el enlace: https://www.instagram.com/p/B-vmO6rn_Or/). Esta impresionante celebridad que siempre habla de temas como la ansiedad y la depresión, en sus publicaciones habla un poco de sus experiencias y da "consejos" para que la gente los use o no. Pero voy a destacar dos de sus publicaciones. El primero (que escribí el enlace antes) tiene las siguientes fotos y descripción:
Créditos por las imágenes de su cuenta de Instagram: @dovecameron
Descripción: "sanar no es siempre es bonito. el cuidado personal no siempre consiste en máscaras faciales y aceites extravagantes (aunque eso no tiene nada de malo). para mí: el auto-cuidado en este momento es un trabajo de trauma, escribir, terapia por facetime, charlas diarias conmigo misma sobre la aceptación de mi vida y mi estado actual, intentar mantenerme físicamente saludable y no dejar que mi depresión y ansiedad ganen, y practicar la paciencia. perder la forma y estar bien con eso. estar en mi teléfono todo el día cuando quería pasar tiempo leyendo y horneando, y estar bien con eso, e intentarlo de nuevo mañana. establecer planes sueltos, no cumplirlos y estar bien con eso. perder el control y estar bien con eso. Aislarme emocionalmente (así como aislarme a mí mismo), porque es lo que necesito para sanar, y no salgir de mi camino para encontrar una conexión social como los demás disfrutan, porque no es lo que necesito. auto-cuidado para mí en este momento, es seguir lo que NECESITO, no como imaginé que este tiempo luciría o comparar cuán productivos son los demás, y estar bien con enfrentarme a mí mismo en todos mis momentos dolorosos, desordenados a veces lucha insoportable con mi mente. y algunas mascarillas faciales y aceites de fantasía. este es un momento en el que todo sale a la superficie, ya que todos disminuimos la velocidad y lo que normalmente hacemos ya no es tan accesible para nosotros. ahora, más que nunca, nos enfrentamos a nosotros mismos, y para algunos, como yo, eso puede dar miedo. aquí se trata de ser amable, luchar, adaptarse y cuidar de ti mismo. aunque hago lo mejor para mí y mantengo la distancia, siempre estoy aquí. Espero que estés haciendo lo mejor para ti. 🖤"
Quiero decir, ¿no es esto cierto? El cuidado personal es diferente para todos. Todos queremos cosas diferentes, todos necesitamos cosas diferentes, todos somos diferentes, así que no podemos esperar tener las mismas necesidades. Y cuando vi esta publicación, cambié de opinión. Solía estresarme por todo. Si no podía entregar la tarea a tiempo, si "desperdiciaba" el día en mi teléfono celular o viendo la televisión e incluso me estresaba cuando no disfrutaba por estar estresado, y eso simplemente me hacía disfrutar menos. Después de ver esto entendí todo, y voy a citar algo que le dije a un amigo hace unos días, que fue lo que me llevó a escribir este blog; "En mi experiencia personal puedo decir que todos nos decepcionamos de nosotros mismos en algún momento, y tenemos dos opciones: estresarnos hasta el punto que lo empeora todo, o estar bien y volver a intentarlo más tarde. Podes elegir, yo elegí la primera por mucho tiempo y ya no quiero eso para mí, así que decidí comenzar a elegir el segundo "¿Vos cuál vas a elegir ?.
No soy una experta en auto-cuidado, pero creo que he aprendido algunas cosas y esto me ayudó mucho. Espero que también te pueda ayudar.
Y la segunda publicación (enlace: https://www.instagram.com/p/B-IvwQdHXa6/). No voy a decir mucho sobre esta porque tiene mucho texto y una descripción no corta. Espero que disfrutes de la lectura como yo lo hice (no está disponible en español y es muy largo para traducirlo, perdón) y que te cuides. Si necesitas hablar algún día, nuestros md de Instagram siempre están abiertos, y si queres compartir algunas de las cosas que haces para tu cuidado personal, vamos a estar encantadas de leerlos.
Créditos por las imágenes a su cuenta de Instagram: @dovecameron
Descripción: "posdata: esto no es un consejo médico, estas son simplemente las cosas que me han estado ayudando con mi ansiedad y depresión en un momento extremadamente extraño de crisis de salud global. recuerden: no es natural que los humanos estén encerrados, y cualquier cosa que estés experimentando que esté fuera del ámbito de lo normal para usted (o, dentro de sus experiencias habituales con ansiedad / otros, pero muy intensificada) es normal. porque toda esta situación no es normal. Seguiré agregando elementos a la lista sobre la marcha y mantendremos un diálogo abierto. pero quería darte algunas otras opciones además de las redes sociales y la televisión para aliviar el aburrimiento. nota al margen: se ha demostrado que la tecnología empeora la ansiedad y el estrés (probablemente porque no es del todo nativa de nosotros), así que haga lo que pueda hacer (sé que es difícil) para ocupar su tiempo con otras cosas, ¡más tranquilo puede estar! por último: esta es una lista para personas que ya han manejado las necesidades básicas de supervivencia necesarias para el distanciamiento social. si está mirando esta lista y se ríe porque parece frívolo, es solo para aquellos que han estado en cuarentena durante algún tiempo y están en condiciones de centrarse ahora en cosas además de las necesidades inmediatas. ¡Primero haga siempre lo que pueda para mantenerse físicamente seguro! pero si siente que ahora está listo / desea expandir su experiencia de encierro, esto es para usted. ¡te quiero! tengo el espacio para ti. mantengamos espacio el uno para el otro. :)"
Por: Pilar Rodriguez y Ayelén Pfeiffer.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Déjanos tu comentario! ¡Nosotras te leemos!